En el marco de su 30 aniversario el Comité de Unidad Campesina
convoca Marcha Indígena y Campesina: "Grito Por la Madre Tierra"
Siguen las políticas para despojar a las comunidades indígenas de nuestros tierras y territorios, y la criminalización de la protesta social; por eso realizaremos la Marcha Nacional Indígena y Campesina por la Soberanía de Nuestros Pueblos y la Defensa de los Recursos Naturales.
Hoy en pleno siglo XXI estamos viviendo un tercer despojo de nuestras tierras, igual como sucedió con la invasión española del siglo XVI y la introducción del café en el siglo XIX. Ahora arrebatan las tierras de las comunidades para aporpiarse de los elementos naturales como el agua, la biodiversidad y las riquezas del subsuelo: metales y petroleo. Nuestra Madre Tierra es vista por los empresarios, políticos y gobierno como una riqueza para saquear, y no como una fuente de vida de la que dependemos todas y todos.
Pero con cada despojo crece la resistencia. Miles de comunidades se han movilizado y han recuperado sus tierras, han exigido su derecho de ser consultadas sobre la explotación minera, y han rechazado la incursión de grandes empresas y mega proyectos que sólo benefician a los empresarios y que dejan contaminada la Madre Naturaleza.
ESCUCHAR CONVOCATORIA - CUÑA RADIAL
Llamamos a nuestros hermanos y hermanas, comunidades y organizaciones a sumarse a la marcha para exigir:
- Alto a los desalojos y a las capturas en el campo.
- Respeto a los territorios indígenas y la voluntad expresada en las consultas comunitarias sobre las concesiones mineras y la administración local de los elementos naturales de la Madre Tierra.
- Reforma agraria integral para que no haya campesinos ni campesinas sin tierra.
- Políticas para el desarrollo rural integral en beneficio a todas y todos.
Acto de apertura de la marcha: Km 127, Los Encuentros, 6:00 a.m. el 12 de abril.
Gran Concentración Nacional: Parque Central de la Ciudad Guatemala, 15 de abril
Habrá Feria Campesina, música nacional e internacional.