Reportaje: Rocizela Pérez Gómez
La Vía Campesina Guatemala
Con una Ceremonia Maya realizada la madrugada de este miércoles, el Comité de Unidad Campesina CUC, organización miembro de La Vía Campesina, inicia actividades en conmemoración de sus 31 años de lucha.
Con la participación de delegados y delegadas de las diferentes regiones del país, este martes 15 de abril el Comité de Unidad Campesina CUC inauguró el Primer Consejo de Sabiduría e Ideas para celebrar su 31 aniversario. Daniel Pascual Coordinador general del CUC indicó que el objetivo del primer Pixab’ que en idioma Quiche significa Consejo, es juntarse para hablar entre si y así trasladar ideas, conocimientos, principios, criterios y sabiduría.
Además refirió el coordinador general de CUC la importancia del Primer Consejo al señalar la situación difícil que viven cientos de familias indígenas y campesinas a nivel nacional derivado a la implementación de empresas transnacionales que actualmente saquean las riquezas de las diferentes comunidades.
Pascual indicó que en los 31 años de existencia del CUC, se han librado luchas en defensa de la Madre Tierra, del agua, y aire, luchas que actualmente continúan por la defensa de lo que le pertenece a los diferentes pueblos.
Asimismo los representantes de las diferentes regiones del país dieron a conocer el contexto actual que se vive en cada región. Diego Escalante de la región de La Costa Sur indicó que la problemática que enfrentan los pobladores es por la reconcentración de la tierra en pocas manos, el incremento del cultivo de palma africana, caña de azúcar y las bananeras que sigue acaparando las tierras.
Berna Castro de la Región de Sololá indicó que desde la región se han librado luchas en contra de impuestos que las comunas han querido implementar, asimismo refirió que el nivel de violencia se ha incrementado en dicha región.
Alejandro Yat de la Región zona Reyna integrada por parte de Ixcán y Cobán refirió que dicha zona la conforman 86 comunidades con una población de 23 mil habitantes aproximadamente, los cuales son amenazados debido a que en la región se tiene previsto la construcción de cinco hidroeléctricas además de la exploración y explotación minera que se da en el área.
Durante el Consejo de Sabiduría e Ideas se discutirán temas de coyuntura nacional así como áreas internas de la organización mismo que culmina el 17 de abril.
Los representantes de las diferentes regiones ingresaron de acuerdo a los cuatro puntos cardinales gritando consignas de lucha como parte de la mística, además se izó la bandera maya y del CUC por abuelos, abuelas y niños, asimismo se construyó un altar en donde todos los presentes depositaron sus ofrendas.