Ante la serie de desalojos violentos que se están llevando a cabo contra 14 comunidades queq'chi del Valle del Polochic y que ya han causado la muerte del compañero Antonio Beb Ac, heridas por armas de fuego a varios campesinos, intoxicación por gases lacrimógenos a mujeres y niños, amenazas de muerte contra líderes comunitarios y defensores de los derechos fundamentales de las familias campesinas desalojadas; hoy viernes 18 de marzo se ha realizado una conferencia de prensa en la sede de CNOC y una posterior caravana solidaria hasta la Casa Presidencial, donde diferentes organizaciones sociales, indígenas y campesinas y de derechos humanos han expresado un día más su total rechazo.

El Comité de Unidad Campesina -CUC- suscribe el comunicado dado a conocer durante la conferencia de prensa en la sede de CNOC y sigue apoyando a las más de 800 familias que están sufriendo la violenta represión de las fuerzas de seguridad, amparadas por el gobierno de la UNE y la familia Widman, propietaria de la empresa Chabil Utzaj.

Momento durante la conferencia de prensa en la sede de CNOC

 

La Policía Nacional Civil y el Ejército están a punto de realizar el tercer desalojo en comunidades de campesinos y campesinas. Esta vez será la comunidad denominada El Suce y Chimich, en Panzós, Alta Verapaz. Las familias campesinas están asustadas por los hechos violentos que se dieron hayer en la comunidad Miralvalle. Por el momento en El Sauce no se tiene presencia de la PDH ni de otros defensores de derechos humanos, únicamente en la comunidad Chimich.
 
Nuevamente hacemos un llamado a las organizaciones indígenas, campesinas y demás movimientos populares y medios de comunicación a denunciar la cadena de desalojos que el gobierno en contubernio con empresarios de Chabil Utzaj, están haciendo en contra de las y los campesinos de ésta área.
 
Se tiene información de que el ejército tiene bloqueados los caminos hacia las comunidades para impedir la presencia de testigos.
 
 
Comité de Unidad Campesina

URGENTE, COMUNICADO URGENTE

 

EL COMITÉ DE UNIDAD CAMPESINA –CUC-

 

A LAS COMUNIDADES AFECTADAS POR LA DESVIACION DE LOS RIOS EN COATEPEQUE, OCOS Y RETALHULEU.

INFORMAMOS LO SIGUIENTE:

Que continuamos sufriendo los daños y perjuicios causados por la construcción de presas, quíneles, bordas y checadoras por parte de empresarios de palma africana, banano y hule; quienes en su propio beneficio, y en perjuicio de las mencionadas comunidades, han venido desde hace años aprovechándose y desviando el caudal natural del agua en los ríos Pacayá, Ocosito, El Rosario, Naranjo. Se ha comprobado que para tal efecto a dichos empresarios no les ha importado que en el invierno las comunidades ubicadas en la parte baja de los ríos se inunden, y que en el verano se queden sin agua, debido a la infraestructura construida en sus fincas, además del efecto contaminante que provoca en los ríos.

 

 

En los desalojos realizados hoy 15 de marzo, en el Valle del Polochic, fuerzas de seguridad y paramilitares atacaron a campesinos y campesinas, incluyendo niñas, niños y ancianos.

En la Comunidad Miralvalle el desalojo fue dirigido por el dueño del Ingenio Chabil Utzaj, Carlos Widmann, el gerente del mismo Ricardo Díaz y Jorge Mario Barrientos a quienes responsabilizamos de los hechos y sus consecuencias.

El 28 de febrero de 2011 varias comunidades de San Miguel Ixtahuacán, San Marcos realizaron medidas de presión para que el Gobierno cumpla con las medidas cautelares (MC-269-07), otorgadas por la Comisión Internacional sobre Derechos Humanos (CIDH), en donde se establece la suspensión temporal de la mina Marlin, de Montana Exploradora, Gold Corp.

Más de 800 familias de 14 comunidades ubicadas en el Valle Polochic, en el municipio de Panzós del departamento de Alta Verapaz están siendo desalojadas, este martes 15 de marzo, por más de 100 elementos de la Policía Nacional Civil, el Ministerio Público, el Ejército y guardias de seguridad de la empresa Chabil Utzaj. Las 800 familias sumidas en la extrema pobreza y desempleo, decidieron entre octubre y noviembre del año 2010, posesionarse en las tierras del improductivo ingenio Chabil Utzaj. Desde esos meses se dedicaron a sembrar maíz y otros granos básicos para subsistir a las condiciones paupérrimas en que viven y ejercer su derecho a la alimentación.

© 2024 Derechos Reservados - Comité de Unidad Campesina - CUC -