“Buenos días, decirles que venimos en representación de comunidades pueblos y organizaciones que estamos sumamente preocupados por la situación del país. Nosotros venimos a presentar este informe y de entrada queremos reiterar la necesidad del informe de la relatora sobre derechos de los pueblos indígenas de su reciente visita a Guatemala”.

“Contarles que es lamentable nuestra situación, porque salimos de los acuerdos de paz que nos llevó a cerrar la guerra en el país, pero que lamentablemente en este momento estamos viviendo situaciones alarmantes similares a la guerra, hay alrededor de 16 y 17 muertos diarios en nuestro país”.

Este es un relato de dos niñas de 15 años que sufrieron un intento de violación sexual por el finquero Benjamin Soto esposo de la finquera María Elena Ical quienes han manipulado a las instancias de seguridad y justicia estatal de Cobán, Alta Verapaz haciéndose pasar como víctimas, cuando en realidad ellos son los víctimarios, "Lobos con piel de oveja"

La generación de energía a base de productos agrícolas, propuesta por la Unión Europea y Estados Unidos ha llevado a países en vías de desarrollo, como el nuestro, a convertirse en el suelo fértil para sus agro-combustibles y ser un paraíso fiscal para las empresas nacionales y transnacionales que explotan nuestros recursos naturales y nuestro territorio.

En este sentido, Daniel Pascual, expresa que algunas mentes diabólicas están usando los productos alimenticios para la generación de energía y que están destinando las tierras guatemaltecas para los agro-combustibles.

El dirigente del Comité de Unidad Campesina –CUC-, añade que, detrás del concepto empresarial, “competitividad”, se esconde el entreguismo de nuestro territorio y nuestra fuerza de trabajo, como mano de obra barata…

Les invitamos a leer la entrevista a Daniel Pascual, titulada “Algunas mentes diabólicas empiezan a usar los productos alimenticios para agro-combustibles”.

Para poder hacerlo visite nuestro blog en… http://cucguatemala.wordpress.com

 

“Duerme Negrito” es el título de la canción dedicada a niños y niñas del Valle del Polochic, cuya situación de vida es crítica. Informes publicados recientemente dan cuenta que entre las 800 familias desalojadas violentamente, en marzo de 2011, la niñez padece de desnutrición crónica y desnutrición crónica severa, pero esta “Verdad es Invisibilizada” por informes de instituciones del Gobierno como la Comisión Presidencial de Derechos Humanos COPREDEH.? 

El Parlamento Xinca y el Comité de Unidad Campesina (CUC), presentaron un Amparo en contra de la jueza del Tribunal de Mayor Riesgo “A”, Carol Patricia Flores, por haber realizado una audiencia anticipada, de forma anómala, en donde, después de haber escuchado la supuesta declaración de cinco agentes de la Policía Nacional Civil, se dictaron órdenes de captura en contra de 18 líderes comunitarios de Mataquescuintla, Santa María Xalapán, Jalapa y San Rafael Las Flores del departamento de Santa Rosa.

El campesino, Carlos Cucul Tot fue asesinado hoy, en horas de la madrugada, por un grupo de hombres armados, que abordo de un camión, ingresó al terreno Sepur Límite de Panzós Alta Verapaz.

Los compañeros del ahora fallecido, relataron que luego de asesinarlo los hombres le ataron un laso al cuerpo y lo arrastraron dentro del terreno, se supone que ese acto inhumano fue para sembrar zozobra y terror en el resto de campesinos y campesinas.

El terreno donde se cometió ese condenable hecho lo está peleando la empresa cañera Chabil Utzaj, cuyo interés es arrendarlo para la siembra de caña de azúcar.

© 2024 Derechos Reservados - Comité de Unidad Campesina - CUC -