Los beneficios al cultivar aplicando conocimientos ancestrales y sistemas propios de producir, fueron expuestos en el Encuentro Nacional de Agroecología del Comité de Unidad Campesina –CUC-.
Los beneficios al cultivar aplicando conocimientos ancestrales y sistemas propios de producir, fueron expuestos en el Encuentro Nacional de Agroecología del Comité de Unidad Campesina –CUC-.
El contenido de la iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Integral quedó integro. O sea que todas las propuestas y aportes hechos, desde hace más de 10 años, por organizaciones y movimientos populares se encuentran plasmadas en el cuerpo de dicha iniciativa.
Lo anterior se logró durante las dos reuniones entre organizaciones indígenas, campesinas y demás movimientos populares miembros de la Asamblea de la Marcha Indígena, Campesina y Popular y el presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de la República.
Aprovechamos este espacio para llamar a los pueblos organizados, a las demás organizaciones indígenas, campesinas y demás movimientos a exigir al Organismo Legislativo la aprobación integra de la Ley de Desarrollo Rural Integral, iniciativa 4084, que tiene como sujeto priorizado a la población de escasos recursos del área rural guatemalteca. Más información en el siguiente vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=KR3JElQjzwQ
http://www.youtube.com/watch?v=2BHl-HFlEdE
http://www.youtube.com/watch?v=9BXgLSqqlxo
Mynor Padilla, militar jubilado, quedó en prisión preventiva, por el asesinato del compañero y profesor Adolfo Ich Chamán, ocurrido el 27 de septiembre del 2009.
El Ministerio Público presentó suficientes pruebas para que el juez de primera Instancia Penal de Puerto Barrios, Izabal, Manuel Donaldo García lo ligara a proceso por asesinato consumado en contra de la humanidad de Adolfo Ich, asesinato en grado de tentativa, lesiones gravísimas y lesiones graves en contra de 8 campesinos.
De acuerdo al asesor jurídico del Comité de Unidad Campesina -CUC- y abogado de la querellante adesiva, Angélica Choc, esposa de Adolfo Ich, el Ministerio Público tiene dos meses para la presentación de actos conclusivos y formule la acusación para la apertura a juicio contra Padilla.
El exmilitar guardará prisión en la Granja Penal de Fraijanes, más conocida como pavoncito.
Más adelante el CUC estará ampliando la información.
http://www.youtube.com/watch?v=9BXgLSqqlxo
El Comité de Unidad Campesina –CUC- exige a las autoridades judiciales de Puerto Barrios, Izabal que apliquen la justicia en contra de Mynor Rolando Padilla sindicado de dar muerte al profesor Adolfo Ich Chamán en El Estor el 27 de septiembre de 2009. En ese entonces Padilla era parte del cuerpo de seguridad privada de la Compañia Guatemalteca de Niquel, CGN.