En el departamento de Quiché en la región Mateo López Calvo, mujeres integrantes del Comité de Unidad Campesina CUC participan en el desarrollo de un taller formación para el empoderamiento de mujeres líderesas comunitarias a través del conocimiento de los orígenes y efectos de las desigualdades entre los géneros, y fomentar su apropiación y contribución activa en la implementación de la política de equidad de género de la organización. Con un objetivo principal de capacitar a las participantes para que se conviertan en agentes de cambio, promoviendo relaciones de poder más equitativas entre mujeres y hombres tanto dentro como fuera de la organización. Al hacerlo, buscamos desafiar y superar el sistema opresor y la injusticia arraigada en nuestra sociedad".
En este taller, nos enfocamos en proporcionar a mujeres y líderesas comunitarias un espacio de aprendizaje y reflexión, donde podrán adquirir conocimientos sobre las causas y consecuencias de las desigualdades de género. A través de diversas dinámicas participativas, brindando información actualizada sobre los orígenes históricos, sociales y culturales que han perpetuado estas desigualdades en nuestra sociedad.
Además, se promoverá la apropiación de la política de equidad de género de la organización, para que las participantes se conviertan en defensoras y promotoras activas de su implementación en sus comunidades. Proporcionándoles herramientas y estrategias prácticas para abordar las desigualdades de género desde una perspectiva inclusiva y transformadora.
Como Comité de Unidad Campesina buscamos que las participantes puedan estar equipadas con los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para desafiar y cambiar las normas sociales y culturales que perpetúan la desigualdad de género. Asimismo, se espera que las líderes comunitarias se conviertan en catalizadoras del cambio, trabajando de manera colaborativa con la organización y otras instituciones de la región para erradicar la injusticia de raíz y construir una sociedad más equitativa y justa para todas las personas, independientemente de su género.