Términos de Referencia para la consultoría: Facilitadora del Proceso de Sanación a defensoras de la tierra, territorio y recursos naturales

El Comité de Unidad Campesina CUC contratará a Facilitadora del Proceso de Sanación a defensoras de la tierra, territorio y recursos naturales, en el marco del proyecto “Defender la tierra y el territorio es un derecho humano”. Plataforma Online.

Objetivo General

  • Brindar herramientas de autocuidado personal y colectiva a mujeres defensoras de la tierra, el territorio y los recursos naturales que han sufrido diversas formas de violencia o que podrían ser vulnerables a la misma.

 

Objetivos Específicos

  • Realizar un análisis colectivo e integral de las violencias que sufren las mujeres en el sistema patriarcal, y que buscan reforzar las condiciones de dependencia que reproducen el sistema.
  • Fortalecer los conocimientos sobre autocuidado y sanación personal y colectiva a mujeres defensoras de la tierra, territorio y recursos naturales para el abordaje de crisis ante amenazas y riesgos que enfrentan.
  • Adquirir herramientas vivenciales y participativas de abordaje de los diferentes tipos de violencia que viven las mujeres defensoras.
  • Desarrollar técnicas de sanación y psicosociales para el acompañamiento del autocuidado y para el acompañamiento a otras personas defensoras.

 

Para el desarrollo de este proceso de formación se impartirán 4 talleres con una duración de al menos 2 horas y media cada uno, con la asistencia de 50 mujeres indígenas, campesinas, defensoras de derechos humanos de las estructuras comunitarias, regionales y nacionales del Comité de Unidad Campesina de Guatemala provenientes de los departamentos de Huehuetenango, Quiché y Sololá.

 

Los temas a tratar para el desarrollo de las 4 sesiones son los siguientes:

  • Mi historia y mi camino de vida, para motivar reflexiones sobre las formas de violencia que sufren las mujeres, pero especificando en mujeres campesinas.
  • Herramientas de prevención y autocuidado para el abordaje de crisis ante amenazas y riesgos que enfrentan las mujeres defensoras de la tierra, territorio y recursos naturales.
  • Medidas y planes de autocuidado y sanación personal y colectiva desde los principios y prácticas de la cosmovisión y espiritualidad maya.

Ejercicios de autocuidado: reconocer, expresar y analizar nuestros miedos.

 

EXPRESIONES DE INTERÉS:

Para aplicar a la contratación se requieren los siguientes documentos:

·       Carta de interés con oferta económica

·       Hoja de vida, destacando actividades vinculadas a las responsabilidades descritas.

·       Régimen tributario (RTU) actualizado.

·       Copia del Documento Personal de Identificación, DPI.

·       Copia de documentos que acrediten su formación profesional y/o experiencia según los TDR.

·       Referencias laborales que respalden su experiencia según los requerimientos de la contratación.

Para mayor información descargar los Términos de Referencia aquí...

© 2024 Derechos Reservados - Comité de Unidad Campesina - CUC -