TDR para Facilitador/a de Módulo II, Fortaleciendo mis destrezas y habilidades para la autogestión, del proceso de formación

Términos de Referencia para la consultoría:

Facilitador/a de Módulo II, Fortaleciendo mis destrezas y habilidades para la autogestión,

 del proceso de formación.

“Defender la tierra y el territorio es un derecho humano”

Plataforma Online

 

I.             OBJETIVOS:

 

Los objetivos de la presente consultoría son las siguientes:

 

Objetivo General

  • Desarrollar las capacidades técnicas y políticas de las mujeres, organizaciones y comunidades defensoras de derechos humanos para el ejercicio de la defensa de la tierra, territorio y recursos naturales.

Objetivos Específicos

  • Determinar el nivel de conocimientos políticos y competencias técnicas respecto a la defensa de sus derechos sobre la tierra, territorio y recursos naturales.
  • Fortalecer los conocimientos políticos y las competencias técnicas respecto a la defensa de la tierra, territorio y recursos naturales.
  • Brindar herramientas a las mujeres, organizaciones y comunidades defensoras de derechos humanos para el ejercicio de la defensa de la tierra, territorio y recursos naturales.

 

Para el desarrollo de este proceso de formación se impartirán 5 talleres con una duración de al menos 2 horas y media cada uno, con la asistencia de 50 mujeres indígenas, campesinas, defensoras de derechos humanos de las estructuras comunitarias, regionales y nacionales del Comité de Unidad Campesina de Guatemala provenientes de los departamentos de Huehuetenango, Quiché y Sololá.

 

Los temas a tratar para el desarrollo de las 5 sesiones son los siguientes:

  • Liderazgo como instrumento para la acción política.
  • La organización como herramienta de lucha y organización popular.
  • Incidencia Política para la defensa de la tierra, territorio y recursos naturales.
  • La Auditoría Social como medio para el ejercicio de los derechos humanos.
  • Metodologias de trabajo y organización.

I.             EXPRESIONES DE INTERÉS:

 

Para aplicar a la contratación se requieren los siguientes documentos:

·       Carta de interés con oferta económica

·       Hoja de vida, destacando actividades vinculadas a las responsabilidades descritas.

·       Régimen tributario (RTU) actualizado.

·       Copia del Documento Personal de Identificación, DPI.

·       Copia de documentos que acrediten su formación profesional y/o experiencia según los TDR.

·       Referencias laborales que respalden su experiencia según los requerimientos de la contratación.

 

II.            CONDICIONES DEL CONTRATO:

 

El contrato será por “Prestación de Servicios Profesionales” a través de factura emitida por cada taller realizado. La documentación requerida será recibida vía electrónica a más tardar el día 27 de agosto de 2021, a los siguientes correos electrónicos:

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Para mayor informacióin descargar los TDR aquí...

© 2024 Derechos Reservados - Comité de Unidad Campesina - CUC -