Términos de Referencia para la consultoría: Facilitador/a de Módulo I, del proceso de formación
“Defender la tierra y el territorio es un derecho humano” Plataforma Online
I. OBJETIVOS:
Los objetivos de la presente consultoría son las siguientes:
Objetivo General
- Desarrollar las capacidades políticas, los conocimientos jurídicos y las competencias técnicas de las mujeres, organizaciones y comunidades defensoras de derechos humanos para el ejercicio de la defensa de sus recursos naturales, tierra y territorio.
- PERFIL REQUERIDO Y EXPERIENCIA:
- Estudios universitarios con Licenciatura en ciencias jurídica, sociales, políticas, pedagogía, sociología o carreras afines.
- Identificación con los principios y acciones del CUC.
- Conocimiento de la realidad nacional de los Derechos Humanos de pueblos indígenas, comunidades campesinas y mujeres.
- Conocimiento del marco legal relacionado con la defensa y ejercicio de los derechos humanos de los pueblos indígenas y mujeres.
- Experiencia de trabajo con comunidades campesinas y con mujeres de distintos niveles educativos, y en especial en procesos de formación/capacitación.
- Experiencia en el desarrollo de procesos de formación virtual para adultos.
- Conocimiento de la Metodología de la Educación Popular con enfoque de género y su aplicación para los cambios que demanda la realidad de las comunidades a intervenir.
- Conocimiento en el uso de plataformas digitales de comunicación para implementar procesos de formación virtual participativas e interactivas.
- Uso de herramientas multimedia para el desarrollo de talleres (texto, audio, vídeo, imagen, programas).
- Capacidad para escuchar y entender a otras personas, para transmitir en forma clara y oportuna la información requerida para alcanzar los objetivos.
- Capacidad para diseñar herramientas que motiven a mujeres a participar en talleres de formación virtual.
I. EXPRESIONES DE INTERÉS:
Para aplicar a la contratación se requiere lo siguiente documentos:
· Carta de interés con oferta económica
· Hoja de vida, destacando actividades vinculadas a las responsabilidades descritas.
· Régimen tributario (RTU) actualizado.
· Copia del Documento Personal de Identificación, DPI.
· Copia de documentos que acrediten su formación profesional y/o experiencia según los TDR.
· Referencias laborales que respalden su experiencia según los requerimientos de la contratación.
II. CONDICIONES DEL CONTRATO:
El contrato será por “Prestación de Servicios Profesionales” a través de factura emitida por cada taller realizado. La documentación requerida será recibida vía electrónica a más tardar el lunes 19 de julio de 2021 a las 08:00 horas, a los siguientes correos electrónicos:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para mayor informacióin y descargar los Términos de Referencia, dar click aquí ...