El Comité de Unidad Campesina -CUC- contratará a un/a Técnico/a de campo para apoyar al empoderamiento de comunidades Q´eqchi´s sobrevivientes de violencia en Guatemala.
I. OBJETIVO DEL CONTRATO:
Coordinar, organizar e implementar las acciones de campo del proyecto en comunidades campesinas Q´eqchi´s del Valle del Polochic para alcanzar los objetivos del mismo, en el marco del conjunto de acciones que se implementan para fortalecer a las mujeres campesinas e indígenas, mediante su organización y empoderamiento económico y político.
II. FUNCIONES PRINCIPALES:
- Planificar y programar las actividades del proyecto, según la disponibilidad de recursos y los avances en cada
- Apoyar a reforzar las redes de producción campesina agroecológica a través de intercambios solidarios de productos y experiencias político-organizativas locales y globales.
- Promover un Diplomado dirigido a los/as productores/as sobre procesamiento de productos de sus parcelas y cooperativas e intercambios campesino/a campesino/a.
- Impulsar la realización de talleres sobre mercados, responsabilidades y obligaciones fiscales y legales de las cooperativas, legislación anticorrupción y nuevas obligaciones institucionales.
- Apoyar en la mejora de las infraestructuras comunitarias, familiar, y dotación de insumos agrícolas.
III. PERFIL REQUERIDO Y EXPERIENCIA
- Profesional de Ciencias Agrícolas o con estudios avanzados en las mismas, con experiencia en conocimiento y capacidades en implementación de proyectos
- Con experiencia en implementación de proyectos vinculados a la Agroecología, el Comercio Justo y la Soberanía Alimentaria.
- Conocimiento de la problemática agraria del país.
- Experiencia y capacidad en el manejo de metodologías y técnicas
- Experiencia en trabajar con perspectiva y enfoque de género
- Experiencia en trabajar con comunidades y organizaciones indígenas y campesinas
- Sensibilidad social e identificación con los derechos de las mujeres indígenas y campesinas, los derechos de los pueblos indígenas, campesinos y
- Identificación política con el trabajo de la organización, así como las causas de justicia social a favor de las personas más vulneradas en el ejercicio de sus derechos.
- Disposición a viajar al interior del país y a comunidades campesinas e indígenas.
- Dominio del idioma Q´eqchi.
Experiencia en:
- Manejo de herramientas de informática básicas, para la redacción de informes narrativos y financieros, así como para el manejo de datos cualitativos y
- Metodologías para desarrollo de talleres con grupos amplios y diversos, de forma ordenada y sistematizada, así como para la generación de informes periódicos.
- Gestión de recursos para el desarrollo de infraestructura.
IV. ÁMBITO DE TRABAJO:
Las actividades principales se realizarán en la región del Valle del Polochic, por lo que es preferible residir en departamentos cercanos. En el marco de la emergencia del COVID 19 las actividades administrativas se desarrollarán de forma mixta, presencial y por vía de herramientas de internet para la comunicación. Sin embargo, cuando se requiera se solicitará la presencia en la sede de la oficina central de la Asociación Consejo de Unidad Campesina de Guatemala en Ciudad de Guatemala y en el municipio de Panzós.
V. CONDICIONES DEL CONTRATO:
La persona seleccionada será contratada por servicios profesionales por un lapso de un año, renovable por otro año más en caso de responder positivamente a los requerimientos del proyecto. El Técnico de Campo coordinará directamente con el Coordinador del Proyecto, aunque mantendrá comunicación y coordinación con el equipo de la Región Mamá Maquín del Comité de Unidad Campesina.
VI. EXPRESIONES DE INTERÉS: ´
Para aplicar a la contratación se requiere lo siguiente:
- Carta de interés.
- Hoja de vida, destacando actividades vinculadas a las responsabilidades descritas.
- Régimen tributario (RTU)
- Copia del Documento Personal de Identificación,
- Copia de documentos que acrediten su formación profesional y/o experiencia según los
- Referencias laborales que respalden su experiencia según los requerimientos de la contratación.
- Antecedentes penales y policíacos
La documentación requerida será recibida vía electrónica a más tardar el 7 de mayo de 2021, a los siguientes correos:
-
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para descargar completos los Términos de Referencia, dar click aquí...