
Así también, los cultivos de maíz, arroz, yuca, plátanos, camote, papaya, chile, chipilín y piña se han visto afectadas por las intensas lluvias, lo que repercutirá en la seguridad alimentaria de la población de esta región. Mientras tanto, el Gobierno de Guatemala ha decretado estado de calamidad pública en nueve departamentos del país, siendo estos: Petén, Izabal, Zacapa, Chiquimula, Alta Verapaz, Quiché, Jutiapa, El Progreso y Santa Rosa.
La Depresión Tropical Eta se desplaza nuevamente en el mar Caribe, moviéndose en dirección Norte y se prevé se fortalezca a Tormenta Tropical en las próximas horas. Mantiene vientos máximos de 55 kilómetros por hora, según informa Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED).
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrologia (INSIVUMEH) ha informado que la Depresión Tropical ETA se encuentra aún en el Norte de Cortés en Honduras dentro del Mar Caribe, alejandose de nuestro pais, pero, las cantidad de agua que sigue cayendo en nuestro país ha saturando los suelos llegado a su nivel máximo, lo que podrá generar mayores inundaciones, deslaves y deslizamientos de tierra, colocando en un alto grado de vulnerabilidad a las comunidades de las diferentes regiones más afectadas.