Que estamos en vigilancia permanente del actuar de los diputados del Congreso de la República, ya que el día de mañana la Comisión Pesquisidora que fue integrada para conocer el antejuicio en contra de tres magistrados titulares de la Corte de Constitucionalidad estará pronunciándose sobre la resolución que emitiera dicha Corte en calidad de Tribunal Extraordinario, el pasado 23 de los corrientes dejando sin efecto la resolución de la Corte Suprema de Justicia que dio trámite al antejuicio antes mencionados.
Nosotros los ciudadanos guatemaltecos consientes y consecuentes no permitiremos que la Comisión Pesquisidora desobedezca la resolución de la CC y que se sigan violando las garantías constitucionales en materia de derechos humanos y se irrespete al máximo tribunal.
Asimismo, recalcamos nuestro rechazo a las leyes regresivas que pretende aprobar el Pacto de Corruptos en el Congreso como lo son las iniciativas que pretenden modificar la Ley de Reconciliación Nacional (5377), Ley de ONGs (5257), Ley Electoral y de Partidos Políticos, Ley de Terrorismo Mediático, entre otras.
Por otro lado exigimos a la Fiscal General del Ministerio Público, Gloria Porras, que actúe de inmediato aplicando todo el peso de la Ley en contra del ministro de Gobernación, Enrique Dehenhart; ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, ministro de Defensa, Luis Ralda, el Contralor General de la Nación, Jorge Luis Donado, entre otros funcionarios que han desacatado las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad, ejecutando claramente un golpe de estado técnico liderado por militares y empresarios que están detrás del gobierno de Jimmy Morales.
Finalmente, exigimos que cesen las persecuciones y hostigamiento por parte del personal de la finca la Asunción anexo a la Hacienda San Gregorio Piedra Parada de Coatepeque, en contra de los mozos colonos que demandan respeto y cumplimiento de sus derechos laborales.
La Costa Sur no está en silencio, porque vive Fidel Asencio.
Hombres y mujeres, en contra de la corrupción e impunidad.
Guatemala28 de enero de 2019.