Se agrava situación de familias desalojada en la comunidad La Cumbre Tactic, Alta Verapaz

Las 25 familias desalojadas, el 1 de noviembre de 2017, de la comunidad La Cumbre del Municipio de Tactic, Alta Verapaz están atravesando por una situación de pobreza grave porque no tienen un lugar seguro para vivir, además los pocos granos básicos que recuperaron durante el desalojo y las donaciones recibidas posteriormente se están terminando.

El 27 de los corrientes líderes comunitarios denunciaron que a causa de las constantes amenazas e intimidaciones que han recibido de parte de Raúl Morales Cahuec y sus trabajadores las familias tuvieron que abandonar el campamento temporal que habían instalado en un camino de terracería que pasa por la mencionada comunidad.

Al enterarse de que las familias se alejaron del lugar el señor Morales y sus colaboradores ingresaron al lugar donde se asentaba la comunidad y se llevaron 500 tubos (pvc), 100 sacos de cemento y 10 quintales de hierro, materiales que servirían para ejecutar un proyecto de agua entubada, gestionada meses antes por la comunidad.

Recalcamos que la mayoría de los compañeros y compañeras fueron mozos colonos de los Morales Cahuec y que por eso viven en ese lugar desde hace varias décadas. Que además, los supuestos propietarios no han podido probar fehacientemente su propiedad sobre toda la tierra que reclaman como suya.

Ante esta grave situación por la que atraviesan estos hermanos y hermanas campesinas demandamos:

  • A los Morales Cahuec que pongan un alto a las amenazas e intimidaciones en contra de las familias desalojadas y que devuelvan el material para el proyecto de agua entubada de la comunidad.
  • A la procuraduría de derechos humanos y a las organizaciones nacionales e internacionales que velan por los Derechos Humanos que se hagan nuevas visitas para verificar la situación de vida de las familias.
  • Al Ministerio Público y a los juzgados de Cobán exigimos que no se continúe la persecución penal en contra de líderes comunitarios y de Rosendo Chen, quien tiene más de 2 meses de estar encarcelado por luchar y reclamar el derecho a un pedazo de tierra para poder sobrevivir.
  • Que el Estado de Guatemala en cumplimiento con los convenios y tratados internacionales en materia de desalojos provea de albergue temporal a las 25 familias desalojadas mientras se ubique un lugar permanente en donde dichas personas puedan desarrollarse como ciudadanos de este país.
  • A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, instamos a tomar en cuenta este nuevo hecho en contra de las 25 familias de la comunidad La Cumbre y que se agilice la aprobación de Medidas Cautelares solicitadas a su favor el 8 de noviembre de 2017.

 

Comité de Unidad Campesina –CUC-

Cabeza clara, corazón solidario y puño combativo de las y los trabajadores del campo.

Guatemala 29 de noviembre de 2017

© 2024 Derechos Reservados - Comité de Unidad Campesina - CUC -