EL CONGRESO Y EL GOBIERNO SIGUEN PERMITIENDO EL ROBO DE NUESTROS RECURSOS

Después de que hombres y mujeres de distintos orígenes nos movilizamos rechazando la intención del señor Jimmy Morales de expulsar al comisionado de la CICIG para cubrirse las espaldas y que los diputados cambiaron el código penal para protegerse ellos mismos, al presidente y permitir la liberación de los capturados por casos de corrupción, ninguno de los corruptos ha dado marcha atrás en sus intenciones. Al contrario, el Pacto de Corruptos se fortaleció con la participación de los veteranos militares, las fundaciones que tienen un discurso de odio, los narcoganaderos, el alcalde de Guatemala, algunas iglesias evangélicas, así como los alcaldes, empresarios, magistrados y jueces corruptos.

En lugar de corregir sus actuaciones intentan no solo asegurar las condiciones para mantener la corrupción e impunidad, sino que buscan detener y hacer retroceder los pasos iniciales que se han dado contra la corrupción. En esa dirección están proponiendo cambios a la ley electoral y de partido políticos que no responde al clamor que hemos hecho en las plazas; han propuesto una ley contra actos terroristas que atenta contra los derechos de las y los guatemaltecos; están impulsando la aprobación de una ley de aguas que beneficia a las empresas, no garantiza el derechos de las personas al vital líquido y permite el robo de nuestros ríos y nacimientos de agua; están discutiendo la aprobación del presupuesto del 2018 que les permitirá continuar con sus actos de corrupción y están negociando la junta directiva del Congreso para el próximo año.

Mientras realizan estas maniobras la vida, salud y educación de la mayoría de la población sigue sin ser atendida, las empresas violan los derechos de las y los trabajadores sin que nadie defienda sus derechos; la niñez y la juventud no tienen perspectivas, la situación de las mujeres es cada vez más difícil. Además en las semanas anteriores las fuerzas gubernamentales han realizado varios desalojos de familias campesinas, violando los protocolos y leyes nacionales, así como los convenios y tratados firmados por el Estado de Guatemala.

Estos graves problemas no se solucionan únicamente cambiando a una persona o un grupo de personas, lo que hay que cambiar es el sistema. Para solucionar de fondo los graves problemas que vivimos las y los guatemaltecos, es necesario cambiar la máxima ley de Guatemala, la Constitución, por medio de una convocatoria e instalación de una Asamblea Constituyente Plurinacional, Popular y Multisectorial que elabora una constitución donde todas y todos los guatemaltecos nos veamos reflejados.

Por esas razones nos manifestamos por que exigimos:

  1. La renuncia del Sr. Jimmy Morales por su incapacidad, involucramiento en actos de corrupción y violación a la Constitución
  2. La renuncia de los diputados que participaron en el Pacto de Corrupción que aprobaron los cambios al código penal el 13 de septiembre de este año.
  3. Que después de la renuncia de los diputados del Pacto de Corrupción e Impunidad, se aprueben cambios en la Ley Electoral y de Partidos Políticos que permitan la transformación del sistema político y la verdadera participación del Pueblo.
  4. Que cesen los desalojos en contra de familias indígenas y campesinas.

 

 

Cabeza Clara, Corazón Solidario y Puño Combativo de las y los Trabajadores del Campo

 

Guatemala 16 de noviembre de 2017.

© 2023 Derechos Reservados - Comité de Unidad Campesina - CUC -