Rememoran un acto de Dignidad

Imprimir


Uno a uno fueron llegando, los sombreros y los sacos rojos aparecieron.

A las veladoras les antecedían rótulos con el nombre de cada uno de los Siete Principales. De pronto un hombre con foto en mano ingresó y la colocó en el altar decorado para la ocasión. 

Los cerillos se prendieron y con ellos también la ofrenda que en esta oportunidad se le brindó a los abuelos y abuelas. Sonó la chirimía y el salón se empezó a llenar de humo con olor a incienso. Así comenzó la rememoración de los Siete Principales fusilados por el ejército de Guatemala, el 22 de junio de 1936, en el periodo presidencial de Jorge Ubico. 

De acuerdo con los nietos de los Siete Principales, estos líderes comunitarios fueron ejecutados por milicianos al mando del coronel Daniel Corado, por oponerse al trabajo forzoso que en esa época había instituido el presidente Jorge Ubico con la creación de la Ley de la Vagancia. 

Los milicianos llegaron a tierras nebajences el 21 de junio de 1936, ese mismo día capturaron a los Siete Principales y los fusilaron al siguiente día, detrás de la iglesia. “Sus cuerpos fueron enterrados en el mismo lugar”. La historia reza que previo a ser fusilados se prendió una vela a cada uno de ellos. 

Al cumplirse 70 años del fusilamiento de Sebastián Cedillo, Juan Brito, Pedro Guzmán, Vicente Guzmán, Sebastián Avilés, Diego Cuchil y Miguel Brito alias Miguelón (los Siete Principales), en el año 1996 el Concejo Municipal de Nebaj declaró el 22 de junio de cada año como “Día de la Dignidad del Pueblo Ixil” a petición de las Autoridades Indígenas Ixiles y la Fundación Maya, Fundamaya. 

De acuerdo con Diego Ceto secretario de la Alcaldía Indígena de Nebaj, las instituciones educativas, políticas y culturales de este municipio deben hacer referencia al Día de la Dignidad Ixil cada 22 de junio, para que no se pierda la memoria histórica y se conozca ese acto de dignidad de los Siete Principales.

78 años más tarde, el 21 y 22 de junio de 2014 se realizan actividades políticas y culturales en Nebaj, iniciando con el Encuentro de Autoridades Indígenas, una velada en la antigua iglesia del pueblo en la que se ofrecieron varias ceremonias a los Siete Principales y se hizo memoria de ese acto de Dignidad, por las nietas y nietos de los que fueron fusilados por defender sus derechos y la Madre Tierra. 

Las actividades terminarán con una marcha que se realizará en el centro de Nebaj con la participación de la Alcaldía Indígena de este municipio y autoridades indígenas de Chajul, San Juan Cotzal y de otros pueblos a nivel nacional.