En este Primero de Mayo del 2008 manifestamos nuestra preocupación por la falta de respuestas serias del gobierno ante los problemas que vive la población en la actualidad.
A pesar de sus invitaciones a los diferentes espacios de diálogo, el gobierno ha mostrado claramente a qué intereses responde. Mientras que el presidente Álvaro Colom se sube al avión con los empresarios o se reúne con ellos, le da la espalda a las demandas indígenas y campesinas y acusa de terroristas a lo líderes campesinos.
Los empresarios del campo siguen violando sistemáticamente los derechos laborales, y no cumplen ni siquiera con el pago del salario mínimo diario de Q47.00, que equivale a un salario al mes de Q 1,410.00 cantidad que no alcanza a cubrir los gastos básicos de alimentación de una familia y que está lejos de alcanzar el aumento de los precios de alimentos, transporte y servicios. Los productos de la canasta básica alcanzan precios desmedidos, y se avecina una crisis alimentaria que afectará a los más pobres y sobre todo a quien únicamente depende de su salario para llevar el alimento a su casa.
Ante esta situación demandamos al Gobierno de la Republica:
- Respetar los derechos laborales, violados por la llamada “flexibilidad laboral”
- Equiparar el salario mínimo a los costos de vida y hacer cumplir el pago del mismo, para que las familias trabajadoras puedan vivir con dignidad
- Implementar una política de creación de empleo digno
- Terminar con las políticas de privatización y garantizar el seguro social público para todos los trabajadoras y trabajadores
- Regular el precio de los alimentos y los servicios de agua, combustibles y electricidad, de los que dependen la población, y no dejar que los especulantes y dueños de servicios privatizados se aprovechen de la situación.
¡Ante el alto costo de vida – la lucha organizada es nuestro camino!
COMITÉ DE UNIDAD CAMPESINA –CUC–
MIEMBRO DE CNOC, WAQIB’ KEJ, CLOC Y LA VIA CAMPESINA