Continúan las agresiones en contra de pobladores de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc

 

Plantón de comunitarios en La Puya/foto archivo CUC.

Las constantes amenazas e intimidaciones que sufren pobladores de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, Guatemala, que defienden su territorio de la explotación minera fue objeto para que los asesores jurídicos del Comité de Unidad Campesina (CUC), presentaran un Recurso de Exhibición Personal a su favor.

 

De acuerdo con los comunitarios, desde el 14 de noviembre unas 200 personas que se dicen ser trabajadores de la mina Progreso Derivada VII o proyecto minero El Tambor, encabezadas por el militar Pablo Silas Orozco, les están violando la libertad de locomoción e intentando retener a los pobladores de comunidades aledañas a la minera.

“Nosotros, los pobladores que nos oponemos a la explotación minera en nuestros municipios hemos sido constantemente amenazados

y restringidos en nuestros derechos y libertades individuales y colectivas al no sentirnos seguros por el constate acoso, perturbación y agresiones físicas y verbales por parte de esos supuestos trabajadores de la mina”, dijo un comunitario que no quiso ser identificado por temor a represalias.

Mencionó que integrantes de organizaciones indígenas, campesinas y demás movimientos populares también están sufriendo amenazas por solidarizarse y acompañar la resistencia a laexplotación minera, que desde hace meses iniciaron pobladores de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc en la entrada a dicho proyecto minero, lugar conocido como La Puya.

Este día los pobladores en resistencia informaron que uno de sus vecinos fue agredido en la espalda con un lapicero, por los supuestos trabajadores de la mina.

Alertamos a toda la población guatemalteca y organizaciones hermanas y defensores de los Derechos Humanos nacionales e internacionales de un posible atentado armado o agresiones físicas que pudieran sufrir los comunitarios, departe de los trabajadores de la mencionada mina.

 

© 2024 Derechos Reservados - Comité de Unidad Campesina - CUC -