Comunidades indígenas y campesinas exponen sus demandas durante séptima jornada de movilización

Imprimir

Las mujeres indígenas y campesinas que dirigen la movilización indígena, campesina y popular exigen tierra, el cese a los desalojos, respeto a la Madre Tierra, y la aprobación de la iniciativa de la Ley de Desarrollo Rural Integral.

Hoy se inició la séptima jornada en el parque central de Sanarate, El Progreso y se dirige a Aguas Calientes, del mismo departamento.

Nosotras seguimos en esta lucha porque cada comunidad estamos siendo afectados por las política neoliberales de gobierno y los ricachones. En el caso nuestro los empresarios han desviado nuestros ríos y en verano nos hace falta agua y en el invierno nos inundan los ríos, dijo doña Argelia de Coatepéque, Quetzaltenango.

En el Caso de la Costa Sur las empresas, que han concentrado la tierra, para la siembra de monocultivos como caña de azúcar, palma africana y banano se han adueñado de los ríos afectando a las comunidades de esas regiones.

Estas familias también están siendo afectadas por el programa Moscamed del ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación pues contamina el medio ambiente con los tóxicos que aplican vía aérea.

La resolución de estas problemáticas también será una demanda al gobierno, cuando la Movilización Indígena, Campesina y Popular llegue a la ciudad Capital y entregue el pliego de peticiones a los tres organismos del Estado.