Hoy las comunidades indígenas y campesinas por la defensa del territorio, contra los desalojos y por el Desarrollo Rural Integral plantearon sus demandas al presidente de la República.
Nosotros queremos que se condone la deuda agraria que suman más de 300 millones de quetzales, queremos que deje de instalar al ejército en nuestras comunidades y que deje de criminalizar la lucha de los pueblos indígenas y campesinos. Nos oponemos a la explotación minera y a los desalojos, dijo al presidente de Guatemala, Daniel Pascual del CUC.
Nosotros nos comprometemos a recibirlos como se merecen y atender su demanda dijo el presidente. Pero las comunidades indígenas, campesinas y las organizaciones populares que acompañan esta movilización dijeron que si no resuelve la problemática que les afecta el pueblos seguirá en pie de lucha.
La marcha indígena, campesina y popular que inició el 19 de marzo en el parque central de Cobán, Alta Verapaz, no se detiene, sigue avanzando hacia la ciudad capital. Las demandas de las comunidades indígenas y campesinas tendrán que ser escuchadas por el gobierno el 27 de marzo.
¡Cuando los de abajo caminan…los de arriba tiemblan!