Segunda etapa de la marcha indígena, campesina y popular

 

En medio de un mar verde, no de agua sino de árboles y llanuras, la marcha indígena, campesina y popular se encamina a la comunidad Unión Barrios, Alta Verapaz.

 

Este día, son 30 kilómetros los que recorrerán campesinas y campesinos de las comunidades del Valle del Polochic, Cahabón, Cobán, Tactic, de las verapaces; la comunidad indígena Santa María Xalapan, Jalapa; comunidades del Norte del Quiché, comunidades mames de Huehuetenango, comunidades de la Costa Sur y la Vocacosta de Quetzaltenango y otras.

Hombres, mujeres, niños, ancianos y hasta un campesino al que le hace falta una de sus piernas, tienen claro su objetivo de llegar a la ciudad capital para exigir al gobierno atención a sus demandas y el compromiso de resolver todas las problemáticas agrarias que les afectan.

A mayor desalojos en el Polochic...mayor organización y resistencia.

 

© 2024 Derechos Reservados - Comité de Unidad Campesina - CUC -