Hoy a las 7:00 de la mañana se presentaron a la comunidad Santa Fe Ocaña más de 300 elementos de la Policía Nacional Civil para llevar a cabo un desalojo a las personas que desde hace más de un mes se encuentran haciendo un plantón en las afueras de la finca donde Guillermo Sánchez esta talando 40 hectáreas de bosque.
Sin embargo la PNC se dio cuenta que los comunitarios se encuentran resistiendo y oponiéndose a la tala inmoderada de árboles en plena calle. Nosotros no estamos violentando la propiedad privada vean ustedes, les dijeron los líderes comunitarios a los policías.
Por su parte el Subdirector a cargo de la operación policial les dio la razón diciendo que presentará un informe circunstanciado en donde reflejará que las y los comunitarios se encuentran pacíficamente haciendo el plantón y que solamente están defendiendo los nacederos de agua que se encuentran al pie de la montaña que está talando el señor Sánchez.
Sin embargo lo líderes comunitarios han hecho un llamado a las 12 comunidades en resistencia de San Juan para estar alerta y pendientes, porque no paran hasta que el señor Sánchez acceda a dejar por lo menos 10 hectáreas de bosque.
La vida de nuestras comunidades está en juego, al secarse los nacederos la vida se nos acaba, dijeron por medio de un altoparlante los líderes comunitarios.
El Comité de Unidad Campesina se solidariza con las comunidades de San Juan Sacatepéquez en la lucha por la defensa de la Madre Naturaleza.
También exigimos a la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, a la Procuraduría de Derechos Humanos, al Instituto Nacional de Bosques, al Ministerio Público y al Ministerio de Gobernación para que atiendan las demandas de las 12 comunidades en resistencia de San Juan.
Por la vida nuestra y de nuestros hijos e hijas. ¡No a la explotación de nuestros recursos naturales!
Elementos de la PNC pasan frente a grandes cantidades de leña y madera, producto
de la tala de árboles en Santa Fe Ocaña.
PNC y líders comunitarios de San Juan Sacatepéquez, durante el reconocimiento del área
donde se está talando los árboles.
Lideres comunitarios muestran el nacimiento de agua que se está viendo afectado por la
inmoderada tala de árboles.
PNC observa uno de los posos artesanales de los comunitarios al fondo la finca
donde se esta talando 40 héctareas de bosque.
Líder comunitario de San Juan explica a la PNC la manera en que Guillermo Sánchez
esta destruyendo el bosque.
Guillermo Sánchez ha construido una caja para coptar la mayoria de agua del nacimiento
que abastece a las comunidades aledañas a la finca de su propiedad.
Miles de comunitarios escuchando el informe de sus líderes luego del acuerdo llegado
con la PNC.
Comité de Unidad Campesina CUC
¡Cabeza clara, corazón solidario y puño combativo de las y los trabajadores del campo!
Miembro activo de la Coordinación y Convergencia Maya Waqib Kej y la CLOC-Vía Campesina Centroamérica.