Margarita Tiño y Aracely Saucedo, dirigentes del CUC en programa Nuestra Casa de TV Maya
Lideresas comunitarias y campesinas lanzaron una invitación pública a todas las mujeres guatemaltecas a participar en la movilización que se realizará en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. Esta invitación se realizó en un programa en vivo transmitido por TV Maya el 23 de los corrientes.
La marcha tendrácomo objetivo exigir al Gobierno políticas que las beneficie y que ayude a detener la violencia en contra de ellas. La violencia contra la mujer se manifiesta en diferentes contextos, en el hogar, el trabajo y en las instancias públicas, manifestó
Aracely Saucedo, coordinadora política del Eje de Género del Comité de Unidad Campesina CUC.
Asimismo Margarita Tiño, dirigente nacional del CUC explicó que las mujeres campesinas y pobres que habitan en el área rural son las más afectadas por la violencia intrafamiliar, física y psicológica practicada en contra de ellas por sus esposos u otros familiares cercanos.
Ante este entramado de violencia en contra de las compañeras las dirigentes indígenas y campesinas mencionaron la criminalización y persecución de lideresas por parte del Estado. También se refirieron a la exclusión y marginación de la mujer por los servicios públicos como la salud y la educación.
La movilización y otros actos políticos que se realizarán en la capital y otros departamento de Guatemala no serán una simple celebración del 25 de noviembre sino un recordatorio de la histórica violencia, en todos sus aspectos, contra las mujeres y exigir justicia para los miles de asesinatos de féminas que ocurren cada año en nuestro país y resaltar la responsabilidad del Estado en este aspecto condenable.