A raíz de los desalojos llevados a cabo desde mediados de marzo de 2011, la familia Widman continua hasta el día de hoy, 8 de abril de 2011, destruyendo los cultivos de las diferentes comunidades en el Valle del Polochic; a la fecha las perdidas suman las siguientes cantidades: para la comunidad de Bella Flor; 156.3 manzanas (109.3 Has) de maíz, 78.1 manzanas (54.6 Has) de frijol, 18.8 manzanas (13.1 Has) de chile, 10 manzanas (7 Has.) de okra; para la comunidad de Río Frío: 60 manzanas (42 Has.) de maíz, 31.3 manzanas (21.9 Has.) de frijol, 31.3 manzanas (21.9 Has.) de sandia; para la comunidad de El Rodeo: 80 manzanas (55.9 Has) de maíz y 25 manzanas (17.5 Has.) de frijol.
La destrucción de dichos cultivos se lleva a cabo mediante la utilización de 5 tractores, respaldados por un fuerte dispositivo de seguridad privada, de la misma manera acompañan cuadrillas de trabajadores de la empresa quienes son utilizados para el corte de los cultivos que son enterrados por la maquinaria pesada. Con la finalidad de resguardad el operativo el ejercitode Guatemala vigila los alrededores utilizando armas de alto poder. Estos hechos se están realizando a pesar de que existe un amparo de juez que ordena a Chabil Utzaj detener la destrucción de cultivos. La presencia cómplice del ejército, de nuevo pone en evidencia las mentiras del gobierno de Colom ya que en este caso, en lugar de hacer cumplir la orden de juez, garantizan la ilegal e inmoral destrucción de cultivos de comunidades campesinas pobres.
Igualmente hacemos del conocimiento de la población en general que la seguridad privada de la empresa asedia constantementea la comunidad 8 de Agosto ubicadaen las cercanías de la empresa Chabil Utzaj, en donde el 6 deabril de 2011 realizaron una serie de disparos durante un termino de 2 horas, dejando como resultado un compañero herido de bala; producto de esta psicosis que viven las familias 4 compañeras que se encuentran en estado de gestación se encuentran en estado critico, dado que están con riesgo de abortar, situación que ha provocado el traslado de las compañeras a el centro de Panzós para que sean atendidas por un enfermero.
Durante un recorrido en las comunidades afectadas porlos desalojos, la comisión del CUC fue intimidada, dado que a la altura de la comunidad 8 de Agosto, miembros de la seguridad dela empresa tienen un puesto de control donde se dedican a tomar fotografías a los vehículos que transitan por el lugar.
POR LO ANTERIOR EXPUESTO:
¡Llamamos a las organizaciones indígenas y campesinas, ha los hermanos sindicalistas, de Derechos Humanos y a las ONG,s a respaldar las luchas de las comunidades y condenar la parcialidad y contubernio del gobierno de Colom con la familia Widmann.
Por el derecho a la vida y la seguridad alimentaria de las familias del Valle del Polochic apoyemos su lucha y resistencia!
Comité de Unidad Campesina CUC
Cabeza Clara, Corazón Solidario y Puño Combativo
De las y los trabajadores del Campo
Integrante de la CLOC-Vía Campesina y la Convergencia Nacional Maya Waqib´Kej
Valle del Polochic, Panzos Alta Verapaz
8 de abril 2011