Luego de un plantón, que duró más de diez horas, frente al Fondo Nacional de Tierras (Fontierras), varias comunidades indígenas y campesinas, integrantes del Comité de Unidad Campesina (CUC), lograron que dicho fondo y demás instituciones que conforman el Sistema Nacional de Diálogo se comprometieran a atender uno por uno los casos de tierra planteados por compañeros campesinos y campesinas.
Así también se programaron dos reuniones que se llevarán a cabo en los próximos días en donde el Gobierno deberá plantear las soluciones a los casos de acceso a la tierra priorizados por las comunidades. Los funcionarios también firmaron un compromiso de conformar una comisión multidisciplinaria para la verificación de la conflictividad agraria y las graves condiciones de pobreza y hambruna que sufren comunidades del Valle Polochic, en Panzós, Alta Verapaz.
Otra de las exigencias de las comunidades campesinas e indígenas fue que las autoridades se abstengan de desalojar extrajudicialmente a las comunidades que se han posesionado de tierras nacionales para la siembra de granos básicos como, maíz y frijol.
La conflictividad agraria que afecta a miles de comunidades campesinas del país y el subdesarrollo rural deben tratarse de forma integral demandaron los líderes campesinos y dirigentes del CUC, como parte de ese proceso se solicitó presupuesto para la puesta en marcha de la Política de Desarrollo Rural Integral y la aprobación de la iniciativa de ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral.