DIRIGENTES COMUNITARIOS SON ASESINADOS

Compañeras y compañeros del Comité de Unidad Campesina CUC del municipio de Colotenango, Huehuetenango; repudian el vil y cobarde asesinato de la compañera Isabel Vásquez y de Obilio Gabriel Jiménez, hecho ocurrido en la aldea Tixel el 17 de agosto, cuando retornaban de la cabecera municipal hacia su lugar de origen.

Los compañeros fueron interceptados por individuos desconocidos quienes dispararon a diestra y siniestra hasta provocar la muerte del compañero Obilio con el respectivo tiro de gracia; la compañera falleció en el hospital regional de Huehuetenango, dejando en orfandad a cinco hijos.

El compañero Obilio fue coordinador comunitario del CUC en los años 90 en adelante, período en que participó en las diferentes actividades de protesta y lucha en defensa de la vida.

Una vez más, la dirigencia del CUC es víctima de las políticas económicas neoliberales implementadas por instituciones creadas para tales fines con el fin de garantizar la seguridad de su implementación. Con estos hechos, se suma una lista de víctimas ejecutadas por elementos represivos de las instituciones del Estado y otros cuerpos ilegales que actúan bajo complacencia de las autoridades del Estado, han arrebatado la vida de compañeras y compañeros en las diferentes regiones de trabajo de nuestra organización y operan en total impunidad, sin que se perciba voluntad política para cambiar la situación de la población en general.

Este tipo de acciones nos obliga reivindicar la lucha permanente e histórica del pueblo indígena, la memoria de compañeras y compañeros que han sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales, como el caso de los compañeros en Coatepeque, Izabal, Petén; Livingston y otras regiones, los cuales han sido invisibilizados y marginados por el actual sistema, que únicamente vela por los intereses de la oligarquía.

Ante esta situación exigimos al Estado:

  1. Investigaciones inmediatas para dar con los responsables criminales y persecución penal efectivas, para el esclarecimiento de asesinatos de compañeras y compañeros.
  2. La agilización judicial en los procesos y la aplicación de justicia certera y a acorde a los parámetros legales vigentes.
  3. Llamado a las organizaciones de Derechos Humanos para que se pronuncien contra la impunidad que prevalece en nuestro país.
  4. A la comunidad internacional y a la CICIG su apoyo y acompañamiento en los procesos de lucha que seguimos impulsando para que ese manto de impunidad que prevalece en nuestro país sea erradicado.

Honramos la memoria de los compañeros que han sido víctimas por un Estado represor, los sucesos han lesionado también nuestros derechos; sin embargo, continuaremos uniendo nuestras fuerzas, nuestras voces por una justicia social, económica y política.

 

Guatemala, 18 de agosto 2009

 

 

¡Organización, unidad y lucha, ante la represión del gobierno y los ricachones!.
¡A Mayor Represión, Mayor Organización!

COMITÉ DE UNIDAD CAMPESINA CUC, WAQUIB KEJ, CLOC Y VIA CAMPESINA

© 2023 Derechos Reservados - Comité de Unidad Campesina - CUC -