OTRA CONMEMORACIÓN SIN MAYORES AVANCES

Senaida Cosagua (CUC) en conferencia de prensa, 6 de marzo 2009

En este 8 de marzo, el Comité de Unidad Campesina saluda a las mujeres indígenas, campesinas, comerciantes, trabajadoras y profesionales, a las mujeres que en el silencio de su casa trabajan para mantener a sus familias y conforman la columna de la economía del país.

Estamos nuevamente ante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, sin visualizar avances en las condiciones de vida de las mujeres y las familias guatemaltecas, más bien se vive un retroceso en muchos aspectos de la vida diaria. La corrupción, los malos gobiernos, el narcotráfico, la impunidad, el incremento de la violencia, y la falta de oportunidades, son males sociales que afectan a las grandes mayorías, pero particularmente a las mujeres.

Los gobiernos han dejado los problemas centrales pendientes sin aplicar políticas sociales que contribuyan a eliminar la pobreza, la exclusión y la marginación, y que generen oportunidades para una vida digna para la mujer y el hombre. A lo contrario, estamos viendo la aplicación de programas asistencialistas que no atacan el fondo de la problemática, más bien enfrenta y divide a las comunidades indígenas y campesinas, y que al fondo no es más que un show político de un gobierno que pretende dividir para gobernar y quedar bien ante la opinión pública internacional.

Las mujeres guatemaltecas demandamos una respuesta a las necesidades practicas vinculadas a la condiciones de vida y a la reproducción, pero también a las necesidades estratégicas, como el acceso al trabajo, igual salario por igual trabajo, la propiedad de la tierra, la preparación técnica, el acceso a recursos y la posibilidad de decidir sobre ellos, oportunidades de educación para las niñas, adolescentes y las mujeres adultas.

Ante las amenazas contra nuestras comunidades y territorios que enfrentamos en la actualidad, somos las mujeres indígenas y campesinas las que estamos en frente de la lucha por la defensa de nuestra Madre Naturaleza contra el saqueo por empresas transnacionales bajo protección gubernamental. Las consultas comunitarias evidencian que las mujeres que siempre hemos trabajado por nuestros hogares y nuestras familias ahora hemos asumido el compromiso de la defensa de nuestras comunidades, los elementos naturales de nuestros territorios y la vida de nuestros pueblos.

Con la declaración de las Metas del Milenio, el gobierno de Guatemala asume el compromiso de reducir a la mitad la pobreza y promover la igualdad entre los sexos, y recientemente se realizó en nuestro país una reunión para la revisión del cumplimiento y el avance hacia las metas. Nosotras, desde nuestra cotidianidad guatemalteca, afirmamos que ningún gobierno ha tocado el fondo del tema de nuestros derechos, solamente ha habido declaraciones y argumentos políticos con el fin de quedar bien con la comunidad internacional, pero con buenas intenciones no se reduce la pobreza ni las desigualdades de género.

Por todo lo anterior, la V conferencia de Vía Campesina realizada en Maputo, Mozambique en el 2008 en su declaración final acuerda romper el silencio y lanzar la campaña “Por el fin de la violencia contra las mujeres”, entendiendo que la violencia contra las mujeres no sólo se trata de los asesinatos, el maltrato y las agresiones, sino también de la falta de oportunidades, el no acceso a la tierra y a los medios de producción, las consecuencias de la crisis alimentaria y el cambio climático.

Finalmente, ante la sociedad nacional e internacional, ratificamos nuestro compromiso de luchar por la búsqueda de la igualdad, por la Reforma Agraria y el desarrollo rural integral, la soberanía alimentaria de los pueblos, la defensa de la madre tierra y el territorio, salarios justos en el campo y la ciudad e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

 

Ante el despojo de nuestra madre tierra y recursos naturales:

¡organización, resistencia y lucha de las mujeres!

Cabeza Clara, Corazón Solidario y Puño Combativo
de las y los trabajadores del Campo

COMITÉ DE UNIDAD CAMPESINA –CUC–
MIEMBRO DE CNOC, WAQIB’ KEJ, CLOC Y LA VIA CAMPESINA

 

Artículos al azar

Síguenos en

Buscar

CUC TV

© 2017 Derechos Reservados - Comité de Unidad Campesina - CUC -