DIRECCIÓN NACIONAL Y REGIONAL VISITA BASES DEL COMITE DE UNIDAD CAMPESINA, CUC

Con el objetivo de informar a las comunidades bases del Comité de Unidad Campesina CUC, el trabajo realizado durante este año, la dirección nacional y regional del CUC se desplazaron hacia el norte del país aproximadamente a 300 kilómetros de la ciudad capital, donde fueron recibidos por hombres, mujeres y niños de la etnia Q'eqchi' y compartir la situación social, económica y política que se vive en el país.

 

 

Se dió a conocer que nuestra organización ha cumplido 30 años de trabajo campesino y que durante este periodo han caído valiosos compañeros y campañeras que por la reinvidicación de la lucha por la madre tierra y el territorio así como por la defensa de los derechos laborales y humanos.

Ahora tenemos más conocimiento y experiencia, porque la lucha en el CUC, no sólo es la tierra, sino también está relacionado con la producción y tenemos que velar para tener comida porque es la mas sagrada para todas y todos. Velar también porque todos los servicios básicos sea para todos.. Lo más importante, que en nuestras comunidades tengamos frutas diversas, caña, hierbas, maíz, malanga, etc; porque esta diversidad la producimos y la consumimos aquí; no hay necesidad de productos internacionales, pues lo único que quieren es llevarse nuestro dinero. Si continuamos esta forma de vivir sanamente y les enseñamos a nuestros hijas e hijos, seguramente pensarán diferente en el mañana.

Por otra parte, la gente que logra un pedazo de tierra y luego vende sus derechos, es una lástima, porque lo vuelven a vender a los ricos y condenamos a nuestros hijos a seguir viviendo en la pobreza. Han pasado muchos gobiernos y todos mienten, porque ellos trabajan solamente para los ricos, los empresarios y las transnacionales.

Existe un grave peligro ahora, porque ya vemos sequías o mucha lluvia y la madre naturaleza ya no aguanta por mucho humo que expulsan los carros, químicos y por eso se está terminando la vida. Las empresas están impulsando megaproyectos para hidroélectricas y también para explotar plata, oro y todo lo que está bajo la tierra. El saqueo de nuestros recursos contínua y los empresarios está buscando la forma de cómo engañar a los Pueblos indígenas igual como hicieron los españoles.

Es el momento de seguir defendiendo nuestra madre tierra y no dejarnos engañar por instituciones del gobierno que dicen que quieren proteger los bosques tal como hace el CONAP que dice ser el encargado de las áreas protegidas y después le otorgan los derechos a los empresarios para sembrar palma africana y argumentan que es para dar trabajo a los campesinos. Por eso debemos ampliar nuestra visión: los gobiernos y empresarios se juntan para planificar megaproyectos, perso sólo es para sus propios intereses y beneficios.

 

¡No a los agrocombustible!

 

¡Sí a la Reforma Agraria Integral y a la protección de nuestras semillas y productos criollo!

 

© 2024 Derechos Reservados - Comité de Unidad Campesina - CUC -