Las comunidades y organizaciones abajo firmantes ante DENUNCIAMOS: |
||
Los empresarios agroindustriales y corporaciones transnacionales dedicados al cultivo de palma africana y caña de azúcar, ahora estimulados por el mercado internacional de agrocombustibles, están acaparando la tierra que después de la firma de la Paz fue regularizada a favor de nuestras familias y comunidades campesinas en la Franja Transversal
|
||
del Norte y Petén, y expulsan a la población q’eqchi’ de las tierras del valle del Polochic, negándonos la posibilidad de sembrar nuestros granos básicos, que abastecían también al resto del país. Decenas de comunidades campesinas han desaparecido ya en estas regiones y sus pobladores viven en la inseguridad e incertidumbre. Esta reconcentración de la tierra en manos de unas cuantas empresas está ocurriendo con pleno conocimiento y apoyo del MAGA, del Fondo de Tierras y del RIC, instituciones estatales que por mandato deberían velar por la seguridad alimentaria de la población rural, así como garantizar el pleno cumplimiento de los derechos humanos y de los pueblos, y de los Acuerdos de Paz que establecieron el compromiso de democratizar la estructura agraria del país. |
. |
|
En la mayoría de casos, las y los campesinos nos vemos obligados a vender la tierra ante el abandono de las instituciones del Estado y la pobreza extrema, pero de igual manera somos víctimas de engaño y estafa, así como de amenazas, presiones diversas y violencia por parte de los agentes de los empresarios.
|
||
Por lo anterior, EXIGIMOS:
|
||
!NI UNA MANZANA DE TIERRA MÁS PARA LOS EMPRESARIOS Y TERRATENIENTES,
|
||
Comunidades de los municipios de Sayaxché, Ixcán, Chisec, |