Ciudad de Guatemala, 22 de julio de 2024
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha comenzado oficialmente su visita in loco a Guatemala, la cual se extenderá hasta el viernes 26 de julio. La Comisionada Andrea Pochak ofreció un mensaje inaugural enfatizando en el objetivo principal de esta visita que es observar los impactos del debilitamiento de la institucionalidad democrática y la independencia judicial en Guatemala desde la última visita de la CIDH en 2017.
La Comisión centrará su atención en el estado de derecho, la institucionalidad democrática, el sistema de administración de justicia y la corrupción. Además, analizará la situación de grupos vulnerables, incluyendo pueblos indígenas y afrodescendientes, defensores de derechos humanos, periodistas, personas privadas de libertad y migrantes.
La delegación de la CIDH, encabezada por la Presidenta Roberta Clarke y compuesta por varios comisionados y especialistas, se desplazará por Ciudad de Guatemala y los departamentos de Alta Verapaz, Izabal, Petén, San Marcos, Sololá, Totonicapán y Quetzaltenango. Durante la semana, se llevarán a cabo reuniones con autoridades del Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Ministerio Público, así como con organizaciones de la sociedad civil, comunidades indígenas y afrodescendientes, y diversos colectivos y sectores sociales.
En estos encuentros, la CIDH buscará captar una diversidad de voces y experiencias sobre los desafíos actuales en derechos humanos, con el fin de formular recomendaciones que contribuyan a mejorar la situación en el país.
La visita culminará con una conferencia de prensa el viernes 26 de julio, donde se presentarán las observaciones preliminares. La CIDH invita a seguir el desarrollo de la visita a través de sus redes sociales y página web oficial.
Para más información, por favor visite [www.cidh.org](http://www.cidh.org).